lunes, 20 de septiembre de 2010

Primeros pasos: "Hola mundo"

En la web encontraréis un millon de ejemplos del "hola mundo", aqui os dejo el que yo usé.

De todos modos, lo realmente importante es saber como iniciar un proyecto de tipo "MIDlet".

La estructura basica del proyecto es:
  1. Un directorio scr con nuestro codigo
  2. Un directorio res con los recursos encesarios (iconos, imagenes, etc)
  3. Un descriptor de la aplicacion (con datos de configuracion y parametros de ejecucion)
  4. Un fichero de propiedades de la compilacion (y de generacion del jar).
Eclipse genera todos estos elementos de forma automatica cuando elegimos: New > Midlet proyect
O bien, si Midlet proyecto no parece directamente: New > Proyect...  Desplegamos Java ME y elegimos Midlet proyect.


Ahora podemos copiar el ejemplo del Hola Mundo y compilarlo.

Antes de lanzar el emulador de dispositivo, para probar nuestro programa tenemos que fijar algunos parametros en el descriptor de aplicacion.

Podemos hacer doble click sobre el Application Descriptor y Eclise nos muestra varias pestañas con diferentes elementos a configurar. Por ahora solo nos interesa la sengunda pestaña, donde elegiremos el Midlet a ejecutar (un proyecto puede tener varios Midlets, unos pueden llamar a otros, o puedes hacer que tu instalación genere "dos aplicaciones" con dos iconos en el telefono).


Pulsamos Add, ponemos un nombre al Midlet y elegimos la clase que se ejecutará, en nuestro caso el HolaMundoMidlet.

Ahora en la primera pestaña "Overview" en la seccion Runtime elegimos el "tipo de telefono" donde queremos probarlo. Por defecto aparece el telefono elegido al configurar JavaMe. Yo os aconsejo, aunque es más pesado de cargar, que useis el S60Emulator, porque permite cargar varias veces la aplicacion sin tener que apagarlo cada vez (como pasa con los dispositivos del JavaMe o del Wireless Toolkit).

Lanza la aplicacion ejecutando la opcion JavaME Midlet en la seccion Running y comprueba como tu dispositivo virtural saluda al mundo entero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario